La transcripción del poema está exactamente como en la edición: CARO, José Eusebio. Obras escogidas. Imprenta y librería "El Tradicionalista": Bogotá (Colombia), 1873.
Vídeo en YouTube aquí
CAPA ROTA.
Como no tengo siquiera un cuarto
Que, al sacudirla, suene en mi bolsa,
Y nadie presta sino al que paga,
Y nadie fía sino al que compra;
No hay una aguja, no hay una hebra,
Con que mi capa rota yo cosa;
Y capa nueva, sólo en el cielo!
-Así sigamos con capa rota.
Desde el instante que el primer roto
Salió á las calles con mi persona,
Sólo los chicos á mí se acercan,
A abrir con palos brecha más honda.
Con cada hora la brecha crece,
Y huye un amigo con cada hora!
Ah! el hombre todo es su vestido!
Y yo soy todo mi capa rota!
Ah, pobre capa! cuánto despego
Inspira á todos tu vista odiosa!
Mas si con ceño todos te miran,
Aún con más ceño te miran todas!
¿Entre mi alma, de qué me sirve
Que altas potencias de amar esconda?
Quien ame, ame con capa nueva;
Qué mujer ama á un capa rota?
Por ti, pues, triste, esquivado y solo,
Corro al sepulcro, que cerca asoma;
y empero, si otra mejor me diesen,
Yo no querría darte por otra!
Tú de mi padre la capa eras
Y aún verle creo que en ti se emboza.
Oh! nunca odiarte podrá su hijo!
Sígueme siempre, pues, capa rota!
José Eusebio Caro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario