Vídeo en YouTube aquí.
Epifanio Mejía nació en 1838 en Yarumal, es probablemente
uno de los poetas más conocidos, consciente o inconscientemente, del
departamento de Antioquia pues escribió el himno de este pueblo. Epifanio Mejía
estuvo 34 años recluido en un instituto mental (manicomio) después de su
familia encontrar desequilibrio mental. Sus obras poéticas muestran la
delicadeza de la naturaleza, la fortaleza del pueblo antioqueño y el marcado símbolo
de pertenencia patrio. Aunque se publicaron algunos de sus poemas antes de su
muerte, sólo se editó un copilado de sus obras en 1939. La muerte de Epifanio
se da en 1913 en Medellín, en la soledad de un manicomio donde pasó sus últimos
años de vida esperando la visita de sus familiares o amigos. El loco de la poesía
antioqueña, que pasó horas de lectura y escritura dejó fantásticos poemas
versados y sus palabras en el aire cada vez que suena el himno de Antioquia.
Hablar de Epifanio Mejía (1838 - 1913) en toda su integridad
biográfica es difícil, porque sus últimos años los pasó en un manicomio con
poca o ninguna visita que pueda sustentar estos últimos momentos de su
escritura o pensamiento, con todo esto, sus aspectos biográficos se recolectan
en sus años familiares y sus escritos con matices biográficos, sin embargo, Epifanio
Mejía se posiciona como uno de los autores más importantes del país y la toma
de uno de sus poemas para la letra del Himno de Antioquia subleva e enaltece su
obra a una de las principales representaciones de la literatura colombiana.
***
Epifanio
Mejía nasceu em Yarumal (Colômbia) foi provavelmente um dos poetas mais
conhecidos, consciente ou inconscientemente, do Estado da Antioquia, pois escreveu
o hino desse povo. Epifanio Mejía ficou recluso em um manicômio por 34 anos depois de que sua família percebeu
seu desequilíbrio mental. Suas poesias mostram a delicadeza da natureza, a fortaleza
do povo antioqueño e o símbolo de pertencimento
pátrio. Embora se publicasse alguns
dos seus poemas antes de sua morte, só se realizou um compilado completo em
1939. A morte de Epifanio Mejía se da na solidão de um manicômio esperando a
visita de seus familiares e amigos. O louco da poesia antioqueña deixou vários poemas versados e cada vez que soa o hino
de Antioquia estão no ar suas
palavras.
Falar
de Epifanio Mejía (1838 - 1913) em toda sua integridade biográfica é difícil,
porque seus últimos anos os passou num manicômio com pouca ou nenhuma visita
que possa sustentar estes últimos momentos de sua escritura ou pensamento, com
tudo isto, seus aspetos biográficos se recolhem nos seus anos familiares e seus
escritos com elementos biográficos, porém, Epifanio Mejía se posiciona como um
dos autores mais importantes do país e a toma de um de seus poemas para a letra
do Hino de Antioquia sublevam e enaltece sua obra como uma das principais representações
da literatura colombiana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario