Vídeo en YouTube aquí.
¿Quieren saber porque nuestro
continente se llama América? Como la historia tradicional lo dice: Cristóbal
Colon, llegó a América en 1492 y después de ello se trazaron varias rutas desde
Europa hacia las indias o el nuevo mundo lo que despertó interés a nuevas
expediciones. Después de ello Américo Vespucio, comerciante y navegante
italiano, realizó varios viajes y documentó las nuevas tierras. En 1503 publicó
el libro Mundus Novus y en 1505
publicó Carta a Soderine, los cuales
le generaron gran reconocimiento entre los intelectuales europeos y muchos
creyeron que Américo era el descubridor de las indias occidentales. En Francia
en 1507 el cartógrafo alemán Martin Waldseemüeller basándose en los textos de
Vespucio publicó Cosmografic Introdutio
agregando el nuevo continente y lo llamó América, ya que por cuestiones
idiomáticas y fonéticas todos los continentes son nombres femeninos. Ante
innúmeros cuestionamientos, Waldseemüller trató de explicar en 1516 que Américo
Vespucio no era el descubridor y borró el nombre de América de sus mapas, pero
ya era tarde, en Europa todos reconocían al nuevo continente como América.
En 1492, las civilizaciones aborígenes del actual continente
americano fueron invadidas por navegantes europeos. A partir de allí, se le
atribuyeron nombres a diversos territorios y se implantó una lengua y unas
formas de vivir. El nombre América fue uno de esos hechos que se dieron con la
colonización (invasión). El cartógrafo alemán Martín Waldseemüller basándose en
los libros de Américo Vespucio, le atribuyó el nombre a las nuevas tierras en honor a él, pues
pensaba que era quién había descubierto el nuevo continente, tal vez si hubiera
leído primero a Cristóbal Colón o a los cronistas el nombre sería Colombia. Por
otra parte, vale recordar que América –indistintamente de cómo surgió el nombre
- corresponde a todo el continente, desde el Océano Ártico, por el norte, hasta
las islas Diego Ramírez, por el sur, contando con una extensión territorial y
una diversidad cultural amplia.
.
.
.
Desejam
saber por que nosso continente se chama América. Como a historia tradicional
diz, Cristóbal Colombo chegou à América em 1492 e depois disso se traçaram
varias rotas desde Europa até as índias ou o novo mundo. Despois disso um
comerciante italiano, Américo Vespúcio, realizou varias viagens e documentou as
novas terras. Em 1503 publicou o livro Mundus
Novus e em 1505 publicou Carta a Soderini,
os quais lhe geraram grande reconhecimento entre os intelectuais europeus e muitos
acharam que Américo era o descobridor das índias ocidentais. Na Francia, em
1507, o cartografo alemão Martin Waldseemüller baseando-se nos textos de
Vespúcio publicou Cosmographiae
introdutio adicionando o novo continente e o chamou América, já que por
questões idiomáticas e fonéticas todos os continentes têm nomes femininos. Depois
de inúmeros questionamentos Waldseemüller tentou explicar que Américo Vespúcio
não era o descobridor e tirou o nome de América de seus mapas, mas na Europa já
todas as pessoas conheciam o novo mundo como América.
Em 1492, as
civilizações aborígenes do atual continente americano foram invadidas por
navegantes europeus. A partir de ali, se lhe atribuíram nomes a diversos
territórios e se implantou uma língua e umas formas de viver. O nome América
foi um dos fatos que se deram com a colonização (invasão). O cartografo alemão
Martín Waldseemüller baseando-se nos livros de Américo Vespúcio lhe atribuiu o
nome às novas terras em honor a ele, pois pensava que era quem tinha descoberto
o novo continente, talvez se tivesse lido primeiro a Cristóbal Colombo ou os
cronistas o nome seria Colômbia. Por outra
parte, é importante lembrar que América – indistintamente de como surgiu o nome
– corresponde a todo o continente, desde o Oceano Ártico, pelo norte, hasta as
ilhas Diego Ramirez, pelo sul, contando com uma grande extensão territorial e
uma diversidade cultural ampla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario