sábado, 2 de mayo de 2020

EL LORITO DE MI SELVA - Epifanio Mejía

Vídeo en YouTube aquí.


EL LORITO DE MI SELVA

Bello Lorito que tu nido tienes
Allá en el hueco de mi vieja palma,
Antes que salga la rosada aurora
Rompe el espacio con tus verdes alas;
Ay! aunque dejes á tus dulces hijos,
Y aunque abandones tu querida patria,
Vuela Lorito á visitar la cuna
De mi Natalia.

Yo iré de tarde á tu silvestre nido
Y allí sentado entre las verdes ramas
A tus polluelos les daré alimento
Y blando musgo tenderé en su cama;
Mientras que tú, como la rauda flecha
Que en el desierto el cazador dispara,
Vuelas Lorito á visitar la cuna
De mi Natalia.

Si acaso llegas cuando esté dormida
Bate sobre ella tus brillantes alas,
Que la inocencia se despierta siempre
Con el susurro de las frescas auras.
Cuando mires, cuando ya sus ojos
Cual frescos lirios á la luz entreabra,
Díle Lorito que la adoro y quiero,
Con toda mi alma.

Dile que la amo como en noche oscura
Ama el marino la desierta playa,
Como ama el rico su tesoro oculto,
Como ama el pobre de su choza el agua;
Que de mi vida en el marchito tronco
Ella, cual yedra, vivirá enredada,
Y que por eso la idolatro y quiero
Con toda mi alma.

Díle que tengo en mi preciosa selva
Lindas palomas que de noche cantan,
Flores que nacen entre el blando musgo,
Nidos que cuelgan de las verdes ramas;
Que aquí se aviva entre las altas rocas
El fuego oculto de mi joven alma;
Que de mi selva los perfumes todos
Son de Natalia.

Mi Dios! Buen Dios! A la graciosa niña
Que hoy de la vida en el océano se halla,
Oh! no permitas que feroz tormenta
Rompa la nave donde va embarcada!
Oh! no permitas que esa flor del Cielo
Sin yo admirarla la deshoje, el aura;
Llévame pronto adonde está esa virgen
De mi esperanza.

Yo quiero verla y abrazarla quiero,
Quiero estampar en su boquita amada
Un dulce beso que penetre ardiendo
Hasta el santuario de su virgen alma.
Ella es la aurora de mis bellos días,
Ella es la tarde de mis horas gratas,
Ella es la antorcha que ilumina el cielo
De mi esperanza!


MEJÍA, Epifanio. Poesías de Epifanio Mejía. Tipografía Central: Medellín (Colombia), 1902.

No hay comentarios:

Publicar un comentario