miércoles, 4 de noviembre de 2020
Sartre, Simone de Beauvoir, Jorge amado y Julio Cortázar en Ouro Preto.
domingo, 13 de septiembre de 2020
TERRAS DO SEM FIM/TIERRAS DEL SIN FIN - Jorge Amado (Español/Português)
Terras do
sem fim/Tierras del sin fin
Autor:
Jorge Amado
Editorial:
Martins (1969)
Terras do
sem fim (1943)
Hablar de
una novela tan interesante y cargada de tantos matices, violencia, política,
religión y capitalismo en un espacio tan pequeño es difícil y obviamente
quedarán imágenes y mucha discusión en el aire. Momentos épicos como el del Jagunço Damian que se cuestiona por qué
debe matar a Firmo. El control social de las infidelidades de la alta sociedad
y las sangrientas guerras por el dominio total de las tierras y el poder de las
comunidades. La mata del Sequiero Grande es sin duda la idea de la tierra
prometida, no sólo para los terratenientes sino también para los trabajadores
que pese a sus condiciones veían allí la oportunidad de ser igual que sus
patrones, hombres que venían de la nada y tenían el poder total de todo. Ellos
eran un ejemplo a seguir. La novela tiene un mejor desarrollo literario y
probablemente, a pesar de tener muchas publicaciones antes, es el primer texto
maduro de Jorge Amado, pues el trato del espacio y de los personajes es mucho
más detallado, y la crítica social y política es mucho más sutil.
***
Falar de um
romance tão interessante e carregado de tantos matizes: violência, política,
religião e capitalismo em um espaço tão pequeno é difícil e obviamente ficaram
imagens e muita discussão sem comentar, momentos épicos como o do Jagunço Damião
que se questiona por que deve matar a Firmo, o controle social das infidelidades
da alta sociedade. A mata do Sequiero Grande é sem dúvida a ideai da terra
prometida, não só para os grandes proprietários de terras senão também os
trabalhadores que pese a suas condições viam ali a oportunidade de ser igual
que seus patrões que vinham da nada e tinham o poder total, eles eram um exemplo
a seguir. O romance tem um melhor desenvolvimento literário y provavelmente, a
pesar de ter muitas publicações antes, é o primer texto maduro de Jorge Amado,
pois o trato do espaço e dos personagens é muito mais detalhado, a crítica
social e politica são muito mais sutis.
domingo, 6 de septiembre de 2020
LEVANTADO DO CHÃO / LEVANTADO DEL SUELO – José Saramago (Español / Português)
LEVANTADO DO CHÃO
Autor: José Saramago
Editorial: Record (1996) Rio de Janeiro –
Brasil.
Sería delicioso que la literatura
fuera sólo eso: Literatura, pero su construcción es humana y sus fronteras en
el más inexplicable detalle es sin duda un hecho humano. La familia Mau-Tempo
es el reflejo de las batallas generacionales para quien nace en la pobreza, sin
herencia cultural ni intelectual ni económica. La ética quedó relegada a la
bondad y el sufrimiento forma parte del hombre trabajador que no comprende la
magnitud de su explotación. La narración
de la novela es sensible pero reveladora, probablemente, suscita múltiples
reflexiones, pero quizá, la más enervante de todas, es la batalla diaria por la
sobrevivencia, una desconstrucción contundente al discurso de la meritocracia,
un término tan simplificado en la actualidad.
***
Seria muito bom que a literatura fosse só isso:
Literatura, mas sua construção é humana e suas fronteiras no mais inexplicável
detalhe é sem dúvida um fato humano. A Família Mau-tempo é o reflexo das
batalhas geracionais para quem nasce na pobreza, sem herança cultural, nem intelectual,
nem econômica. A ética ficou reduzida à bondade e o sofrimento forma parte do
homem trabalhador que não compreende a magnitude de sua exploração. A narração
do romance é sensível, mas revelador, provavelmente, propõe múltiplas
reflexões, mas talvez, a mais descarada de todas, é a batalha diária pela
sobrevivência, uma desconstrução contundente ao discurso da meritocracia, um termo
tão fútil na atualidade.
miércoles, 19 de agosto de 2020
VIDAS SECAS - Graciliano Ramos (Español / Português)
VIDAS SECAS
Autor: Graciliano Ramos
Editorial:
Record (1999) Rio de janeiro, São Paulo – Brasil.
El texto es, en mi opinión, una
desgarrada narración de la condición humana. La obra retrata detalladamente el
diario vivir de una familia rural que tiene como base de su existencia el
sufrimiento. En algún momento de la lectura podríamos pensar que todo mejorará,
pero el destino atroz y silencioso nos devuelve la tristeza con más crueldad,
siendo todo el texto una lectura dolida y afligida. El nombre de la obra es
revelador, vidas secas, pues entendemos que la palabra vida en el sentido connotativo
simboliza, vitalidad, surgimiento, fortaleza, energía, vigor, sin embargo, al
conjugarlo con el adjetivo seca, nos adentramos a un hecho contrario de lo que
podría significar la palabra vida, en ese sentido, refleja de forma concreta lo
que encontraremos en la obra, aunque de fondo el título tiene que ver con las
condiciones climáticas del campo que los obliga a desplazarse en busca de mejores
tierras. La vida de la familia es tan precaria que su perro Baleia podría bien
ser un miembro humano más de la familia que sufre y acompaña las penas de la
pobreza.
***
O texto é na mina opinião, uma desgarradora
narração da condição humana. A obra retrata detalhadamente a cotidianidade de
uma família rural que tem como base de sua existência o sofrimento. Em algum
momento da leitura poderíamos pensar que todo melhorará, mas o destino atroz e
silencioso nos retorna à tristeza com mais crueldade, sendo todo o texto uma
leitura dolorida e afligida. O nome da obra é revelador, Vidas secas, pois
entendemos que a palavra vida no sentido conotativo simboliza vitalidade,
surgimento, fortaleza, energia, vigor, porém, ao junta-la com o adjetivo seca,
nos adentramos a um fato contrario do que poderia significar a palavra vida,
embora mais profundamente o título tenha a ver com as condições climáticas do
sertão que os obriga a mover-se em busca de melhores terras. A vida da família
é tão precária que seu cachorro Baleia poderia bem ser um membro humano mais da
família que sofre e acompanha as penas da pobreza.
domingo, 7 de junio de 2020
EPIFANIO MEJÍA (Español / Português)
domingo, 31 de mayo de 2020
CANDELARIO OBESO (Español / Português)
domingo, 24 de mayo de 2020
EL TRISTE FIN DE POLICARPO QUARESMA / O TRISTE FIM DE POLICARPO QUARESMA - Lima Barreto (Español / Português)
jueves, 14 de mayo de 2020
LA HISTORIA DE UNA TÓRTOLA - Epifanio Mejía
LA MARIPOSA - Epifanio Mejía
martes, 12 de mayo de 2020
LA CEIBA DE JUNÍN - Epifanio Mejía
lunes, 11 de mayo de 2020
A ANITA - Epifanio Mejía
Es la mañana luz de ventura, El mediodía, fuego de amor; La tarde, ocaso de la ternura, La noche, luto del corazón. Fue tu sonrisa la aurora mía; Fue tu mirada mi ardiente sol; ¡No tenga tarde nuestra alegría! ¡No tenga noche nuestra pasión! Pasa la aurora con su frescura, El medio día con su esplendor, Llega la tarde con su tristura, La noche llega con su crespón. ¡No pases nunca, sonrisa mía! ¡No pases nunca, fuego de amor! Tarde, no llegues con tu agonía! Noche, no enlutes tánta ilusión! MEJÍA, Epifanio. Poesías de Epifanio Mejía. Tipografía Central: Medellín (Colombia), 1902.
miércoles, 6 de mayo de 2020
LAS HOJAS DE MI SELVA - Epifanio Mejía
Son amarillas
Y verdes y rosadas
¡Qué hojas tan lindas!
Querida esposa
¿Quieres que te haga un lecho
De aquellas hojas?
Y batatillas
Formaremos la cuna
De nuestra Emilia:
Cunita humilde
Remecida á dos manos
Al aire libre.
Las mirlas cantan,
Los arroyos murmuran
Entre las gramas
dulce hija mía!
Duerme siempre al concierto
De aguas y mirlas.
De canto dulce
Guardan en la hojarasca
Huevos azules…
Perlas del bosque
Que lleva á los altares
La gente pobre.
Los altivos monarcas
En sus palacios
Con diamantes adornan
Los mismos cuadros.
Hija, !sé libre!
Busca siempre la choza
Del hombre humilde.
En mi selva penetran
Del sol los rayos,
Mariposas azules
Pasan volando;
Sobre sus alas
Brilla el blanco rocío
De la mañana.
Siete-cueros, uvitos
Y amarrabollos
De botones y flores
Visten sus copos,
De ramo en ramo
Los cupidos del aire
Vuelan libando.
Por angostos caminos
De tierra y hojas
Pasan negras hormigas
Unas tras otras,
Para sus casas
Llevan verdes hojitas
En sus espaldas.
Sobre campos de flores
Revolotean
Susurrando apacibles
Rubias abejas,
Miel exquisita
En el hueco de un árbol
Todas fabrican.
Entre dragos y dragos,
Chilcos y chilcos
Las arañas pasando
Tienden sus hilos,
Fábricas nuevas…
!Maquinistas de Europa,
Venid a verlas!
Entre cedros y robles
De verdes copas
El yarumo levanta
Las blancas hojas;
Patriarca anciano
Que en trono de esmeraldas
Vive sentado.
Adorno de los campos,
Flores humildes
Que nacéis en mi selva,
Solas y libres;
La noche os riega,
El sol os ilumina,
Nutre y calienta.
Oasis escondidos
Bajo las palmas
Olorosos jardines
De mis Montañas:
Para mi esposa,
Para mi dulce Emilia,
Tejed coronas.
En las frentes altivas
De las Cleopatras,
Resaltan sobre el oro
Las esmeraldas.
Hija sé buena!
Busca siempre las flores
Que hay en mi selva.